
Objetivos:
Facilitar al participante las capacidades, herramientas y habilidades necesarias para el manejo y resolución de la agresividad y la violencia en instituciones educativas.
– Conocer comprender y valorar el alcance y las posibilidades de los sistemas de mediación y tratamiento de conflictos de convivencia dentro de un modelo integrado de gestión de la convivencia en instituciones educativas.
– Valorar la incidencia y repercusiones de potenciar un planteamiento ético y de responsabilidad en la gestión de los conflictos en instituciones educativas
– Estimular la inquietud por investigar e innovar en el campo del tratamiento pacífico de conflictos.
Destinatarios:
- Profesores de educación primaria, secundaria de centros públicos, concertados o privados.
- Coordinadores de convivencia de centros educativos.
- Mediadores que deseen especializarse en el ámbito educativo.
-
Estudiantes de grados de educación, trabajo social, graduados sociales.
Programa del Curso:
- Introducción.
- Cómo mejorar la convivencia en nuestras escuelas.
- La convivencia en el aula.
- La comunidad escolar.
- El docente como mediador escolar.
- Formación de todos los miembros de la comunidad educativa en mediación escolar.
- La acción tutorial.
- La familia y la escuela.
- Los alumnos y la convivencia escolar.
- Posibles factores causantes de problemas en la escuela.
- Factores de prevención de la violencia en los centros escolares.
- Círculos restaurativos aplicados a la escuela.
- La tutoría.
- La mediación educativa: el proceso de mediación, fases, documentación….
- Casos prácticos de conflictos en un centro educativo.
- El fenómeno de la violencia escolar.
- Las causas de la violencia en el contexto escolar.
- Propuestas de actuación.
- Programas específicos: aulas de mediación.
Fechas de realización:
1ª edición: 27 de septiembre del 2019
2ª edición: 24 de enero del 2020
3ª edición: 27 de abril del 2020
Horario:
Clases presenciales viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00. Cada edición serán 2 fines de semana (viernes y sábado) según cronograma.
Lugar: Universidad Europea Miguel de Cervantes
C/ Padre Julio Chevalier, 2
47012 Valladolid.
La expedición del certificado por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes tiene un coste de 45.-€ gestionado por la propia universidad.
-
PROGRAMA DEL CURSO
SE TRABAJARAN LOS ASPECTOS PSICOSOCIALES
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA EN NUESTRAS AULAS.
- 3. LA CONVIVENCIA EN EL AULA.
- 4. LA COMUNIDAD ESCOLAR.
- 5. EL DOCENTE COMO MEDIADOR ESCOLAR.
- 6. FORMACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN MEDIACIÓN ESCOLAR.
- 7. LA ACCIÓN TUTORIAL.
- 8. LA FAMILIA Y LA ESCUELA.
- 9. LOS ALUMNOS Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR
- 10. POSIBLES FACTORES CAUSANTES DE PROBLEMAS EN LA ESCUELA.
- 11. FACTORES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
- 12. CÍRCULOS RESTAURATIVOS APLICADOS A LA ESCUELA.
- 13. LA TUTORÍA.
- 14. LA MEDIACIÓN EDUCATIVA: EL PROCESO DE MEDIACIÓN, FASES, DOCUMENTACIÓN…
- 15. CASOS PRÁCTICOS DE CONFLICTOS EN UN CENTRO EDUCATIVO.
- 16. EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
- 17. LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR.
- 18. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN.
- 19. PROGRAMAS ESPECÍFICOS: AULAS DE MEDIACIÓN.
- Quiz 1 Copy
0.00 average based on 0 ratings